TALLER INTENSIVO DE STORYBOARD EN EL CEFOPRO

Hola!

Finalmente se reabre la inscripción de los cursos del CEFOPRO anteriormente dados de baja, entre ellos el taller de storyboard que dictaré los jueves de 10 a 13 hs desde octubre.
Por contar con menos tiempo el taller se encuentra reestructurado. Serán 8 clases, haré énfasis en desarrollar storyboards ya sea mediante dibujos o fotografias, aunque se publicó que es necesario tener conocimientos de dibujo y perspectiva, voy a contemplar que siendo 8 clases, se trabaje con imágenes en general (es decir, dibujo o fotografía, ambos serán válidos).

Les paso las fechas de inscripción, se agradece que pasen esta información a gente que pueda estar interesada.

Gracias y saludos!

Carla


LOS DEJO CON EL COMUNICADO OFICIAL ENVIADO POR cefopro@enerc.gov.ar:

Finalmente se ha decidido la continuación de las actividades que oportunamente se habían interrumpido. Podrán hallar en la web los programas completos de cada curso.

La inscripción será a partir del lunes 6 de septiembre, desde las 10 hs., en la ENERC , Moreno 1199, oficina del Cefopro.

La oferta de actividades es la siguiente:

1.- El Productor Cinematográfico – El Hacedor de Sueños

Este taller introduce a sus participantes en el mundo de la producción de campo y la producción ejecutiva, las principales tareas y responsabilidades del área de producción, desde el tipo de película que se quiere hacer, hasta la posible campaña de lanzamiento, la estética de la gráfica y los mejores métodos para promocionar tanto el proyecto como el film terminado.

A cargo: Diego Corsini

Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.)

Día y Horario: Lunes de 10 a 13 hs.

Público: Interesados en la producción cinematográfica

Cupo: 20

Inicio: 27/09/10


2.- La Comedia en el Cine Argentino

Los objetivos de este curso son: caracterizar el cine nacional de comicidad, en distintos períodos de la cultura argentina, y analizar obras clave en su contexto de realización.

A cargo: Abel Posadas
Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.).
Día y Horario: Lunes 10 a 13 hs.
Público: Interesados en la temática.
Cupo: 40
Inicio: 04/10/10


3.- David Lynch y el Surrealismo

A cargo: René Palacios Moré

Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.)

Día y Horario: Martes y jueves de 13 a 16 hs. (Noviembre)

Público: Interesados en la temática.

Cupo: 30

Inicio: 02/11/10



4.- Taller de Storyboard o Guión Visual

Su propone favorecer la representación de ideas mediante el dibujo.

A cargo: Carla Gratti.

Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.)

Día y Horario: Jueves de 10 a 13 hs.
Requisitos: Tener conocimientos en dibujo, figura humana, sus proporciones, su representación en perspectiva. Si se tienen conocimientos en cine, historieta, animación o storyboard, manifestarlo por escrito detallando el nivel de éstos. Entregar un portfolio al momento de inscribirse en la oficina del CEFOPRO, el material será evaluado por la instructora y, de ser necesario se concertará una entrevista. Se tendrá en cuenta el cupo máximo, los contenidos a abordar durante el taller y el compromiso con la modalidad taller.
Cupo:
25
Cierre de Inscripción: 22/09/10 a las 19 hs.
Posible entrevista: 30/09/10
Inicio: 07/10/10


5.- “Pintar con Luz”: Una Aproximación a la Obra de Importantes Directores de Fotografía

A partir del visionado y análisis de la obra de importantes directores de fotografía reconocidos en la historia del cine, lograr que los cursantes ejerciten la mirada, comprendan y reflexionen sobre el rol del director de fotografía y su importancia dentro del proceso creativo.

A cargo: Patricia Batlle

Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.)

Día y Horario: Viernes de 10 a 13 hs.

Requisitos: El curso está dirigido a personas que tengan un conocimiento previo de fotografia básica. Los interesados deberán presentar su CV en el momento de la inscripción, y serán seleccionados por la instructora.

Cupo: 25

Cierre de Inscripción: 22/09/10 a las 19 hs.
Inicio: 08/10/10


6.- Taller de Dirección de Actores para Cine


El taller se propone como un espacio en el cual se abordarán las particularidades y características que implica la actuación para cine, brindando a los directores, de acuerdo a los proyectos, diferentes herramientas necesarias para poder dirigir a los actores.

A cargo: María Alché
Duración: 8 clases de 3 hs. (24 hs.).
Día y Horario: Jueves de 10 a 13 hs.
Requisitos: Los interesados deberán poseer conocimientos básicos y/o experiencias en realización audiovisual, tener tiempo para ejercitarse fuera de la clase, contar con un grabador periodista por grupo, y presentar al inscribirse un CV con sus estudios y trabajos.
Cupo: 15
Cierre de inscripción: 22/09/10 a las 19 hs.
Inicio: 07/10/10


Reapertura de actividad anual:

La Diferencia entre Historia y Relato. Cómo Transformar una Historia en el Mejor Relato Posible

Nos proponemos en este curso colocar links, pistas, ventanas que sin obturar la libre lectura guíen al espectador a través del texto, analizando el delicado equilibrio entre mostrar las cartas para ser honesto pero no revelar el juego.

A cargo: María Sol Pérez

Duración: 8 clases de 2 hs. (16 hs.)

Día y Horario: Jueves de 13 a 15 hs.

Público: Este curso está destinado a interesados que tengan un previo y suficiente conocimiento de las técnicas básicas de la construcción y redacción de un guión. Los interesados deberán presentar su CV en el momento de la inscripción.

Cupo: 10

Cierre de inscripción: 16/09 a las 14 hs.

Incorporación: 23/09/10

Comentarios

Entradas populares