
Ando revolviendo apuntes, reencontrándome con mis años de estudianta recién llegada a la Capital y encontré este elefante que había quedado en mis recuerdos como un
dibujo-hallazgo de esos que sólo encuentro mientras dejo correr el lápiz y escucho de fondo palabras que salen cual vertiente de la boca de algún profesor o de alguien que monologue (la tv también puede ser el caso, la radio... cualquier discurso de corrido sin frenos me inspira a dibujar porque me da excusas para buscar formas).
"El exilio de la memoria"
Año del garabato: 2003
Materia en la que se realizó este acto de introspección impune: probablemente alguna muy expositiva... relacionada al cine, en la ENERC.
Técnica: Lápiz 6B sobre papel rayado
Comentarios
Me alegro que te guste.
Siempre está bueno leer qué cosas provoca lo que uno hace.
Nos vemos el jueves.
:)
Encuentro ese elefante fascinante, no sólo por lo sincero del trazo, sino del momento de su creación. Los garabatos son como los hijos que uno cree que algún día serán, pero que en realidad al momento de nacer llegan al tope de su potencia. Digo, yo me entiendo... después te explico mejor.
Pulgares Up!
Comparto el sentimiento. Los bocetos son ideas plasmadas en su máxima expresión porque son genuinos y carecen de juicio que frena la inspiración.
En la pared, a mi lado, entre otras tantas, tengo una frase de Luis Felipe Noé que dice: "No creo en bocetos. Es como querer saber la respuesta antes de preguntar"
Asuntoimpreso
Pasaje Rivarola 153
Buenos Aires Centro
Lunes a viernes de 10 a 19
+54(11) 4383.6262
libreria@asuntoimpreso.com
Por si no conocés Rivarola te aclaro que está al 1300 de Bartolo Memitre.
Espero que el dato te sea útil.
rivhug@gmail.com
Hugo
Y ya veo la razón.
Me gustó y volveré a visitarte.
No sólo entretiene, sino que también deja contenido.
Besos y felicitaciones.
EDUARDO
Qué bueno que te resulte interesante.
Saludos!
Carla