Nuevo Taller de storyboard en el Rojas!


Taller de storyboard de cortometraje: del guión literario al guión visual
Módulos I y II.
por Carla Gratti
El taller propone experimentar la narración cinematográfica a partir de la narración secuenciada de imágenes. Cada tallerista llevará a cabo el storyboard de un cortometraje partiendo de un guión de producción personal. Se trabajará a partir de un guión de cortometraje aportado por el tallerista* o por la docente (filmado o a filmarse), y se irán introduciendo paulatinamente nociones de cine relacionadas a la representación gráfica arribando a la producción final de un storyboard.
Módulo I: nociones básicas de relato cinematográfico – la idea: se trabajarán en secuencias dibujadas y en plantas, la puesta en escena, la puesta en cuadro y la puesta en serie de las unidades de acción del cortometraje aportado por el tallerista.
Módulo II: nociones básicas de representación gráfica figurativa para cine – la transmisión de la idea: conocimiento de nociones útiles provenientes de disciplinas como la animación, la plástica, la escenografía, para la elaboración de storyboards y animatics. Trabajo sobre nociones estéticas relacionadas con el departamento de arte, fotografía, sonido y montaje.
Requisitos: ser mayor de 17 años. Contar con un guión de cortometraje* y su predisposición al trabajo dibujando, editando y sonorizando. Se utilizarán durante todas las clases hojas A4 y lápices HB, 2B, 6B + goma de borrar (como material mínimo).
Carla Gratti es realizadora cinematográfica (ENERC, INCAA). Actualmente es asistente del área de casting de la ENERC. Se desempeña en los roles de dirección, storyboard, continuidad, edición y animación en formatos diversos (cortos, tv, publicidad, y largometraje). Estudió animación con Rodolfo Saenz Valiente. Cuenta con experiencia docente como ayudante en la Cátedra de Realización y Lenguaje Audiovisual I en la carrera de Comunicación Audiovisual de la UNLP.
Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas y media. Total 8 clases
Bimestral: Módulo I Abril-Mayo y Módulo II: Junio-Julio
Comentarios